Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

ACB amplía su presencia en América Latina

ACB amplía su presencia en América Latina
Más noticias – Últimas noticias

ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) está implementando una nueva estrategia para reforzar su presencia en Latinoamérica, centrada en la investigación y personalización de sus productos. La Supercopa Endesa de este fin de semana marcará el inicio de este plan, que se extenderá a la Liga Endesa y la Copa del Rey.

Enfoque personalizado

La ACB se esfuerza por adaptar sus contenidos a las necesidades de cada región, con especial atención a los jugadores latinoamericanos que compiten en España. Figuras como Facundo Campazzo, Marcelinho Huertas y otros destacados jugadores sudamericanos estarán en el centro de esta estrategia, que también incluye colaboraciones con cadenas locales como ESPN y Fox Argentina.

Televisión y plataformas digitales.

El nuevo plan contempla la transmisión de entre dos y tres partidos semanales en diferentes canales, como CDF Ecuador y Meridiano TV de Venezuela. Además, se han realizado acuerdos con CDN Deportes en República Dominicana, que no solo ofrecerá partidos sino también programas promocionales.

Para el resto del Caribe, ACB ha firmado con la plataforma Courtside1891, permitiendo el acceso a la Liga Endesa en países como Belice y Jamaica. En Sudamérica, Basquet Pass se suma al proyecto incluyendo la ACB en su oferta para ligas locales.

Adaptación a nuevas realidades

Joan Manel Carreras, director de desarrollo internacional de la ACB, destaca que la liga se está adaptando a la evolución de la industria televisiva en Latinoamérica. La estrategia busca adaptar el contenido a los intereses locales, alejándose de la hegemonía de los grandes actores panregionales y centrándose en contribuyentes más pequeños pero relevantes.

Metas a largo plazo

Con esta nueva estrategia, la ACB espera no sólo aumentar su audiencia, sino también fortalecer la conexión con los aficionados a través de contenidos más relevantes y específicos. La ACB apuesta por mantener esta estrategia durante al menos tres años, buscando mejorar la experiencia de los aficionados y resaltar el talento de los 28 jugadores latinoamericanos de la liga.

También te puede interesar – Medios digitales
By Laura Salas

Te puede interesar